esri

Curso de Desarrollo Apps web con el API JavaScript (Programa detallado)

Objetivo

Después de completar este curso, los alumnos serán capaces de:

  • Construir, testear y desarrollar una aplicación web usando la API de ArcGIS para JavaScript.
  • Añadir tareas y widgets para permitir a los usuarios a realizar búsquedas, geocodificaciones, y direcciones de salida.
  • Incorporar contenidos listos para usar y servicios online para permitir a los usuarios a realizar consultas, visualizaciones, análisis y edición de los datos.
  • Aplicar buenas prácticas para garantizar un alto rendimiento y una buena comunicación entre el cliente y el servidor web.

Dirigido a:

Para un adecuado seguimiento de la formación se recomienda tener conocimiento de ArcGIS for Server así como experiencia en programación con HTML y con JavaScript y HTML o, en su defecto, tener conceptos de programación orientada a objetos.

Requisitos:

El equipo utilizado en la formación, ha de cumplir las siguientes características indicadas a continuación:

  •  API de ArcGIS para JavaScript (última versión 3.x)
  • Conexión a Internet
  • Microsoft .NET Framework 4.5.1
  • Navegador web (Internet Explorer 9 o posterior, Mozilla Firefox 10 o posterior, Google Chrome 10 o posterior, Microsoft Edge)
  • Internet Information Services (IIS)
  • Web developer IDE (Sublime o similares)

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Primeros pasos con el API de ArcGIS para JavaScript

Objetivo

El objetivo de esta unidad es comenzar a trabajar con el API de JavaScript de ArcGIS de manera que poco a poco vaya aprendiendo a construir tus propias aplicaciones utilizando los recursos disponibles.

Contenido

  1. Unidad 1: Primeros pasos con el API de ArcGIS para JavaScript
    1. Introducción
    2. Material de trabajo
    3. Primeros pasos con la API de JavaScript
    4. Trabajar con capas de mapas y widgets
    5. Metodología de los entregables requeridos en las unidades
  2. Ejercicios
    1. Ejercicio 1.1: Crear una sencilla aplicación con un mapa
    2. Ejercicio 1.2: Trabajar con el mapa
    3. Hemos aprendido...
    4.  Test final de unidad

2.- Construyendo aplicaciones

Objetivo

A lo largo de esta unidad se aprenderá a construir aplicaciones utilizando tareas y widgets, así como realizando consultas y personalizando la visualización de los datos a representar en tu mapa. Para ello se utilizarán el conjunto de herramientas que proporciona la API de JavaScript para ArcGIS.

Contenido

  1. Unidad 2: Construyendo aplicaciones
    1. Introducción
    2. Material de trabajo
    3. Usando tareas y widgets para geocodificación y cálculo de rutas
    4. Consulta y visualización de los datos
  2. Ejercicios
    1. Ejercicio 2.1: Geocodificación y búsqueda de direcciones 
    2. Ejercicio 2.2: Consulta y visualización de datos
    3. Hemos aprendido...
    4.  Test final de unidad

3.- Usando tareas para el análisis

Objetivo

Uno de los aspectos fundamentales en cualquier aplicación es la funcionalidad disponible para el usuario. En este unidad se aprenderán a realizar análisis personalizados con herramientas de geoprocesamiento, utilizándose para ello la clase Geoprocessor. 

Contenido

  1. Unidad 3: Usando tareas para el análisis
    1. Introducción
    2. Material de trabajo
    3. Creación de análisis personalizados
  2. Ejercicios
    1. Ejercicio 3.1: Añadir funcionalidad de análisis y exportación
    2. Hemos aprendido...
    3.  Test final de unidad

4.- Editando datos espaciales con el API JavaScript

Objetivo

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar ediciones web, es el de seleccionar las herramientas adecuadas para cada escenario en concreto. Existen una gran variedad de herramientas de edición a la hora de crear y modificar entidades. En esta unidad se analizará el flujo de trabajo necesario para poder realizar ediciones web (Geometría, atributos), sus escenarios y requerimientos. 

Contenido

  1. Unidad 4: Editando datos espaciales con el API JavaScript
    1. Introducción
    2. Material de trabajo
    3. Edicion de datos espaciales en una aplicación javascript
  2.  Ejercicios
    1. Ejercicio 4.1: Agregar funcionalidad de edición 
    2. Hemos aprendido...
    3.  Test final de unidad
Copyright 2023©ESRI España Geosistemas | C/Muñoz, 35-37, 28037 Madrid Tel: 91 559 43 75
formacion@esri.es | Términos y condiciones de uso | | Seguimiento